martes, 31 de diciembre de 2024

El Juego del Calamar - Temporadas 2 y 3

CONTIENE SPOILERS. ACTUALIZADO A 29 DE JUNIO

Argumento:

Seong Gi-hun, después de ganar los juegos, decide acabar con la organización. El policía Hwang Jun-ho, que sobrevivió al disparo, elabora un plan junto a Seong Gi-hun, pero fracasa y Gi-Hun acaba en la isla, participando en la nueva edición de juegos. Seong Gi-hun, jugador 456 intentará salvar a la gente y acabar con los juegos.

 ANÁLISIS DE "EL JUEGO DEL CALAMAR"



Lo mejor:

Los juegos resultan impactantes, sorprendentes y te mantienen en tensión.

El ritmo de la serie.

La trama mantiene el interés sin decaer.

El uso del color.

Invita a la reflexión y mantiene algunos valores como la esperanza y la empatía a través del personaje de Seong).

Final cerrado y con mensaje.


Lo peor:

El exceso de violencia.

La deshumanización del hombre y el sentido pesimista sobre la forma en la que el dinero puede corromper a las personas.

Se echan en falta las estrategias que permitieron superar algunos juegos (únicamente hay una estrategia en el primer juego con las filas de jugadores).

 

Los personajes:

Seong Gi-hun: jugador 456: el protagonista. Su objetivo es frenar los juegos y derrotar al Líder.

Hwang In-ho: el Líder: jugador 001, infiltrado para desbaratar los planes de Gi-hun.

Hwang Jun-ho: el policía, hermano del Líder que busca la isla.

Kang No-eul: soldado de los juegos que remata a los moribundos para que no puedan utilizar sus órganos. Busca a su hijo recién nacido.

Jung-bae: jugador390, amigo de Gi-hun.

Kang Dae-ho: jugador 388, fue militar y tiene varias hermanas.

Park Yong-sik: jugador 007. Ludópata e hijo de una superviviente de la guerra de Corea.

Jang Geum-ja: jugadora 149. Madre de Park Yong-sik.

Hyun-ju: jugadora 120. Exsoldado y trans que necesita dinero para operarse.

Kim Jun-hee: jugadora 222. Joven embarazada a punto de dar a luz. Exnovia de Myung-gi.

Lee Myung-gi: jugador 333. Youtuber responsable de la ruina de varios concursantes por aconsejar la compra de unas criptomonedas. Es el padre del bebé que espera Jun-hee.

Thanos: jugador 230: joven rapero y drogadicto.

Nam-gyu: jugador 124. Es agresivo y matón, se acerca a Thanos para que le dé pastillas.

Min-su: jugador 125: joven tímido que se siente intimidado por Thanos y por Nam-gyu.

Gyeong-seok: jugador 246. Necesita dinero para su hija, enferma de cáncer.

Se-mi: jugadora 380. Se hace amiga de Min-su y prefiere morir antes que regresar a casa.

Seon-nyeo: jugadora 044: chamán coreana.

Capitán Park: marinero que ayuda a Jun-ho ha encontra la isla, pero se revela como un traidor. 


Los juegos del reclutador:

Ddakji: girara la pieza. Lo utiliza para reclutar gente para los juegos.

Pan o lotería: a varios indigentes les da a elegir entre un pan y un rasca de lotería. La mayoría de ellos eligen el boleto y pierden.

Ruleta rusa con piedra papel y tijera: obliga a jugar a Kim y Woo-seok. Deben sacar las dos manos con piedra, papel o tijera y después retirará una, el que pierde recibe un disparo con una pistola donde solo hay una bala (de seis). Al cabo d épocas rondas, invierte la probabilidad y carga cinco balas (de seis) en la pistola. Kim recibe el disparo letal.

Ruleta rusa entre dos: el reclutador ofrece a Gi-hun la ruleta rusa de forma alterna. Gi-hun empieza, pero la bala se dispara en la última jugada y mata al reclutador.

Los juegos de la isla:

Primer juego: “Luz verde, luz roja”: consiste en llegar hasta el final (donde se encuentra la muñeca) con la regla de que sólo se pueden mover durante la luz verde. Cuando la muñeca dice “luz roja” hay que detenerse y no moverse para no ser eliminado. Gi-hun avisa a los jugadores de que los matarán si se mueven, aunque al principio no lo creen. Propone filas (tipo congas) para que se tapen unos a otros, así se salvan muchos concursantes. Juegan 456 jugadores, caen 91, quedan 365.

Segundo juego: Pentatlón de seis piernas: se juega en equipos de cinco jugadores donde se atan las piernas con los jugadores de al lado (formando seis únicas piernas), cada jugador debe superar un juego y los cinco deben completarse en cinco minutos. Los juegos son: ddakji (voltear el tazzo), biseokchigi (tirar una pieza de madera para derribar otra que está levantada), gong-gi (juego de piedras para cogerlas de una en una en el aire, y todas en la última ronda), peonza (arrojarla para que gire) y jegi (moneda envuelta en papel que hay que golpear con el pie sin que toque el suelo). Juegan 365 jugadores, caen 110, quedan 255.

Tercer juego: Mingles: todos los jugadores dan vueltas en un tiovivo, cuando se destine, tienen que formar equipos de un número determinado de jugadores y meterse en una sala antes de que acabe el tiempo. Juegan 255 jugadores, caen 155, quedan 100 jugadores.

Cuarto juego: El Escondite: cada jugador saca una bola al azar (roja o azul). Se juega en el interior de un laberinto con varias puertas. Los que han sacado la bola roja son cazadores, que reciben un cuchillo y deben matar a uno de los azules para clasificarse (no pueden matar a un rojo). Los que han sacado la bola azul son presas, reciben una llave (con forma de círculo, cuadrado o triángulo) con la que podrán abrir puertas, para clasificarse deben esconderse o encontrar la salida del laberinto. Antes de que comience el juego pueden intercambiar su color con otro jugador. Los de azul entra primero y disponen de cinco minutos antes de que entren los de rojo. Cuando entren los de rojo disponen de 20 minutos antes d eque termine el juego. La puerta de salida sólo se abre con las tres llaves. Juegan 60 jugadores (tras las bajas por la rebelión), caen 24 jugadores, quedan 26 jugadores (pero 1 se suicida).

Quinto juego: saltar a la comba: hay que cruzar un puente mientras dos muñecos dan a la comba. Juegan 25, caen 17 (incluida la 222), pasan 9 (8 y la hija de la 222, que toma el número de su madre).

Sexto juego: el juego del calamar en altura. Hay tres torres con las formas del cuadrado, triángulo y círculo, los jugadores deben decidir a qué jugador eliminar en cada torre y pasar a la siguiente (pueden eliminar a más de uno), pero solo contabilizará l amuerte después de tocar el botón que dará inicio al juego en cada torre. Juegan 9, caen 8, gana la bebé.


Novedades en los juegos:

El primer juego se repite, pero el segundo y el tercero son novedades.

Después de cada ronda, los jugadores deben votar si quieren continuar jugando o suspender los juegos y acatar lo que salga en mayoría. Según su voto tendrán que llevar en el uniforme el símbolo de su elección: una X si han votado por suspender los juegos, o un círculo sin han decidido continuar. En caso de que decidan marcharse, el dinero acumulado se dividirá a partes iguales entre todos los los jugadores.

Votación después del primer juego: 182-183 (se quedan)

Votación después del segundo juego: 116-139 (se quedan)

Votación después del tercer juego: 50-50 (se pospone). Votación después de la rebelión donde quedan 60 jugadores tras la rebelión (Gi-hun no vota): 18-41 (se quedan).

Votación después del cuarto juego (Gi-hun no vota): 8-16 (se quedan).

Votación después del quinto juego (el bebé y uno de los jugadores no votan): 2-5 (se quedan).





Motivos para sospechar del jugador 001:

Vota el último y, son su voto, los juegos continúan.

Tiene el 001, el mismo número que el infiltrado de los juegos que ganó Gi-hun.

Llama a Gin-hu por su nombre y éste le pregunta cómo sabe su nombre. El 001 le dice que su amigo lo llama así.

En una de las rondas del Mingles deja que sus cuatro compañeros de equipo formen el grupo y va a buscar con quien unirse. Cuando le preguntan con quien ha formado equipo no llega a contestar, sólo se autodefine como un tipo sociable.

Adivina que en la última ronda del Mingles serán grupos de dos jugadores.

En la última ronda del Mingles, le parte el cuello a otro jugador para que solo haya dos personas en la sala (tal y como requiere el juego). Jung-bae lo presencia.

Después del tercer juego, Jung-bae le dice a Gi-hun que no se fía del voto del 001 porque algo que ha ocurrido, pero como él vota por marcharse, no llega a contarlo.

El 001 se ofrece a ir con Gi-hun durante el motín, pero él decide llevarse a su amigo Jung-bae. 


Paralelismos entre las temporadas 1 y 2:

En ambas hay un personaje infiltrado, lleva el número 001 y entabla “amistad” con Gi-hun.

En ambas Gi-hun se encuentra con un amigo del barrio.

En ambas se elige “luz roja, luz verde” como primer juego.

En ambas hay una noche de los jugadores se atacan entre sí.

En ambas hay dos jugadores que son parientes: en la primera temporada había un matrimonio, en la segunda hay madre e hijo, una chica embarazada y el padre de su hijo.

En ambas hay un jugador de edad avanzada: en la primera era el 001 y en la segunda la señora Geum-ja.

El Líder le perdona la vida a su hermano (encanrga al capitán Park del barco rescatarlo), al final es Jun-ho quien tiene a su hermano a tiro no lo mata.

Ambas terminan con la imagne de un reclatador que adelanta el inicio de unos próximos juegos


Lo más:

Providencial: la bala en el sexto disparo de la ruleta rusa.

Desesperado: Gi-hun, de espaldas a la muñeca, y con la mano tapándose la boca, grita desesperado a los jugadores para que no se muevan durante la “luz roja” del juego.

Generoso: Gi-hun, después de llegar a la meta en el primer juego, se arriesga a que lo maten entrando de nuevo en la arena para ayudar a otro concursante que estaba herido en una pierna. 

Delator: En presencia de Jung-bae, el 001 le parte el cuello al jugador que ha entrado en su sala para que no haya más de dos. 

Impotente: Gi-hun se saca el diente y ve que no lleva el localizador. Durante el Pentatlón, un jugador es incapaz de acertar en el biseokchigi, la única vez que lo logra se lo invalidan por pisar la línea.

Traicionero: el Líder finge que ha sido capturado justo después de matar a dos jugadores.

Ruin: en la última prueba, Myung-gi llega a amenazar a Gi-hun con matar a su propia hija.

Cruel: durante “Luz roja, luz verde” Thanos, que está en último de una hilera, empuja a los de delate, que son inmediatamente asesinados. En el laberinto, la chamana invita a sus seguidores a abrir una puerta sabiendo que van a matarlos. Considerar al bebé recién nacido como un jugador más. 

Noble: Hyun-ju encuentra la salida del laberinto y lleva las tres llaves, pero regresa para salvar a sus compañeras. Jang Geum-ja evita que su hijo mate a Kim Jun-hee y se ofrece a sacrificarse (al final ataca a su hijo para impedir que asesine a la joven). Gi-hun se sacrifica por la hija deJun-hee.

Injusto: cuando Hyun-ju encuentra la salida del laberinto y va en busca de sus compañeras para salvarlas, es apuñalada por la espalda.

Insensible: los VIP con uniformes rojos matando a los perdedores del laberinto y burlándose del discurso de la anciana.

Dramático: el suicido de la anciana y el sacrificio de Kim Jun-hee.

Tentador: el Líder le da a Gi-Hun un cuchillo para acabar esa noche con el resto y ganar el juego.

Oportuno: cuando No-eul va a suicidarse, cambia d eopinión al ver el sacrificio de Gi-Hun por la bebé.

El amor error: no tocar el botón d einicio en la última torre antes del enfrentamiento entre Myung-gi y Gi-hun que acaba con la caída al vacío del primero.

El mayor sacrificio: Jun-hee se lanza al vacío para que Gi-hun cuide a su hija y no arriesgue su vida regresando para ayudarla, es un paralelismo con Gi-Hun, que se lanza para darle la victoria a la niña.


El premio

La bebé es la ganadora del juego, el Líder la salva antes de que la isla se destruya y la deja en casa de su hermano junto a la tarjeta con el dinero del premioi. También le entrega a la hija de Gi-hun en USA una caja con el chándal y número de su padre y la tarjeta con el dinero de la edición del año anterior.


El detalle

EN USA, el Líder ve a una mujer jugando al ddakji con un hombre de modo similar al reclutador. Esto anticipa que, aunque la isla ya no exista, hay otros lugares donde se está desarrollando el juego.


Las frases:

“¿Todavía confías en la gente?” (el Líder).

“¡Somos seres humanos!” (últimas palabras de Gi-hun).

La pregunta del millón

Hay varias preguntas en el aire que, en teoría, se contestarán en la tercera temporada, pero hay una que creo que no llegaremos a saber la respuesta:

En una de las rondas del Mingles, el jugador 001 deja que sus cuatro compañeros de equipo formen el grupo y va a buscar con quien unirse. Cuando le preguntan con quien ha formado equipo no llega a contestar, sólo se autodefine como un tipo sociable. ¿Habrá formado realmente un equipo o ha quedado desparejado y, dado que es el Líder no le dispararon? 

No hay comentarios:

Publicar un comentario